Mostrando entradas con la etiqueta 6.Estructura Materia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 6.Estructura Materia. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de abril de 2016

Recursos: Cómo debemos justificar el tamaño relativo de los radios iónicos y la primera energía de ionización

Cuando tengas que argumentar porqué el catión tiene menor radio que el elemento neutro, o porqué el anión tiene mayor radio que su elemento neutro, te puede servir de ayuda los siguientes esquemas:

 
 Si quieres justificar porqué la energía de ionización aumenta hacia la derecha en un período y hacia arriba en un grupo, te puede servir de ayuda el siguiente esquema:

Resumen de la Unidad 6 (Estructura de la Materia y Sistema Periódico)

Aquí tienes un resumen del tema 1 (bloque II de contenidos): Estructura Atómica de la Materia y Sistema Periódico de los elementos (son 7 páginas, y la 7 se incluye debajo).



Recursos: Para estudiar la Tabla Periódica

En el siguiente enlace podrás acceder a una amplia información sobre la Tabla Periódica (en inglés).

ENLACE: WEBELEMENTS

En el enlace siguiente podrás estudiarte la Tabla Periódica de forma dinámica, accediendo a las distintas pestañas:
  • Propiedades
  • Orbitales
  • Isótopos
  • Compuestos 
ENLACE: TABLA PERIÓDICA DINÁMICA


martes, 12 de abril de 2016

Recursos: aprende la Tabla Periódica

En los siguientes enlaces podrás estudiar y apr las propiedades periódicas:

ESTUDIA Y APRENDE LA T.P. Y LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS

Acede a una Tabla Periódica muda, donde podrás a familiarizarte con la misma:

Unidad 6 Apuntes de la parte del Sistema Periódico y Propiedades Periódicas

Puedes descargarte apuntes de la unidad 6. En concreto de la parte dedicada al Sistema Periódico y las Propiedades Periódicas (el tercer archivo).
Incluye el tema del libro de editorial Edebe. Además, la parte dedicada a las propiedades periódicas del libro de McGraw Hill (en primer lugar). Y además, unos apuntes muy completos..

lunes, 11 de abril de 2016

Configuraciones electronicas simplificadas de todos los elementos

Aquí tienes todas las configuraciones electrónicas simplificadas de los elementos:


Recursos: Simulaciones sobre configuraciones electrónicas

SIMULACIONES: En los siguientes enlace podrás desarrollar las configuraciones electrónicas de los elementos


Configuraciones electrónicas de los elementos 


Ejercicios de configuraciones electrónicas

Actividades de aprendizaje de la Unidad 6.- Estructura de la Materia

Puedes descargarte las actividades de aprendizaje de la unidad 6, Estructura de la Materia 


Descarga las actividades de aprendizaje Hoja Nº 1

Descarga las actividades de aprendizaje Hoja Nº 2

Descarga las actividades de aprendizaje Hoja Nº 3

Documentación: Estructura atómica de la materia

Puedes decargarte el tema "Estructura atómica de la materia" de  libro de editorial Edebe. En este texto, el "Sistema Periódico" está en otro tema. 






Unidad 6 (bloque II).- Estructura atómica de la materia y sistema periódico de los elementos químicos (Presentaciones)

En las siguientes diapositivas se expone la primera parte de la Unidad 6 (estructura de la materia), hasta el modelo atómico de Bohr, limitaciones y modificaciones (números cuánticos).

A continuación, la segunda parte de la Unidad, que explica las bases del modelo mecánico-cuántico (los números cuánticos).

Y, finalmente, la tercera parte, que trata del Sistema Periódico de los Elementos.